Wednesday, 25 May 2016

ENTREVISTA VÍA CONSTRUCCIÓN

Este mes nos entrevistan en la revista Vía Construcción, agradecemos a José García Osorio la invitación y os animamos a consultar esta interesante publicación sobre arquitectura y construcción.

Acceder a la entrevista aquí.

Friday, 29 April 2016

ENTREVISTA ABC

Os dejamos esta entrevista que aparece hoy en ABC con interesantes reflexiones en torno a la "Vivienda perfecta". Compartimos en este caso espacio digital con otros entrevistados como Andrés del Valle, Michael K. Rasmussen, Javier M. Prieto o Izaskun Chinchilla. Agredecemos a Carlos Manso de ABC la invitación a participar y difundir aspectos generales sobre los avances necesarios en materia de ecología y arquitectura.

Acceder a la entrevista aquí.

Thursday, 28 April 2016

VISITA TVE


Un equipo de TVE grabando hoy en el estudio! 

Spanish Television crew shooting today at the studio!

Tuesday, 29 March 2016

SMART ENERGY CONGRESS 2016


El próximo 13 de abril participaremos en el Smart Energy Congress, Palacio Municipal de Congresos (Madrid) con la conferencia titulada "Hacia una Arquitectura Auto-Suficiente", toda la información sobre los dos días del evento aquí.

Friday, 18 March 2016

INTERNATIONAL COMPETITION THIRD PRIZE


We are happy to announce that we have won the THIRD PRIZE in the International Competition “Fear of Columns” organized by Fundació Mies van der Rohe, check the winning proposals here.


Thursday, 17 March 2016

SESIÓN CRÍTICA URJC


Hoy hemos participado en una sesión crítica de la asignatura Introducción a Proyectos en la Universidad Rey Juan Carlos, Campus de Fuenlabrada (Madrid). Con la nada desdeñable presencia de dos grupos de 40 alumnos cada uno y bajo la coordinación de la profesora Raquel Martínez, hemos desarrollado un jury en formato TGT divertido y a la vez pedagógico, estableciéndose un interesante debate entre todos los asistentes. Enhorabuena a Raquel, Alberto, Echarte y compañía por la excelente organización, amabilidad y empatía.

Monday, 18 January 2016

REVISTA JUMP


A finales del año pasado nacía la revista JUMP editada por la Universidad Camilo José Cela, os presentamos el artículo que firmamos -a modo de resumen- sobre el ciclo de debates en abierto que tuvo lugar en nuestra sede de Madrid - Ferraz en torno al tema genérico "Urbanismo Sostenible". El ciclo ha sido coordinado por Belinda Tato y contó con la participación de Edgar González, Servando Álvarez, Juan Freire y Zuloark. 

Monday, 11 January 2016

IV Congreso Internacional "Ciudades Creativas"


El próximo viernes 15 de enero estaremos en el IV Congreso Internacional "Ciudades Creativas" participando en la mesa redonda "La Ciudad Dibujada", 15:00-16:30h. Facultad de Ciencias de la Información (UCM), Avda. de la Complutense s/n (Madrid). Todos invitados!!! 

Más información aquí.

Tuesday, 22 December 2015

JURY EN EL CEU

Hoy hemos asistido a la última sesión crítica del año en la Universidad San Pablo CEU, gracias a la invitación de María Arana y Santiago de Molina. El curso de la asignatura Proyectos 3 giraba en torno al concepto de verticalidad aplicado en este caso a una torre de vigilancia en las Lagunas de Ruidera. Un placer como siempre debatir en torno a los proyectos de los alumnos y en compañía de tan buenos anfitriones.

Thursday, 3 December 2015

MADC EN EL PAÍS (SOBRE PARÍS 2015)


Hoy el diario El País publica el manifiesto Ecológico de ASA, desde aquí queremos agradecer a Anatxu Zabalbeascoa su interés así como su amabilidad al incluir parte de las entrevistas realizadas a Josep Bunyesc, Andrés Perea o Miguel Ángel Díaz Camacho. Acceder al artículo aquí.  

Wednesday, 25 November 2015

7ª CONFERENCIA ESPAÑOLA PASSIVHAUS


Mañana asistiremos a la 7º Conferencia Española Passivhaus -7CEPH- en la Universidad Pompeu Fabra de Barcelona. Se trata de uno de los eventos más importantes para la puesta en común del estándar Passivhaus, revisando casos prácticos tanto en obra nueva como en rehabilitación y ampliando el espectro de la vivienda a otros sectores como el terciario. Por nuestra parte será una buena oportunidad de cara a la certificación PH de nuestras unidades TWINS sobre las que se publica un artículo en el libro de actas de la conferencia (ISBN: 978-84-608-3042-9, págs. 114-118).

Tuesday, 13 October 2015

LUZ, EFICIENCIA, ARQUITECTURA


Mañana participamos en la jornada "Luz, Eficiencia, Arquitectura" organizada por el Grupo Vía en Madrid y dentro de la Mesa de Ponencias "Eficiencia y sensatez, el verdadero paradigma". Será un placer compartir debate con compañeros y público asistente, estáis todos invitados. Más información sobre el evento aquí.

22 COUPLES&CO


Hace algunos meses recibimos el encargo de escribir un texto breve sobre el trabajo de un estudio de arquitectura próximo. No se trataba de una crítica disciplinar propiamente dicha, sino un acercamiento a su producción arquitectónica desde la experiencia y conocimiento personal de los autores. Para nosotros fue una suerte poder escribir sobre el Grupo Aranea y desde aquí agradecemos a bRijUNi Arquitectos la oportunidad de participar en esta interesante iniciativa. El resultado ha sido recogido en formato exposición y catálogo bajo el título común "Couples & Mirror Co. 22 Stories of Spanish Architecture". 

Thursday, 1 October 2015

ANOTHER WAY FILM FESTIVAL


El próximo sábado 3 de octubre participaremos como ponentes en el festival de cine Another Way Film Festival, que tendrá lugar en la cineteca de Matadero Madrid y tras la proyección de la película documental Human Scale. Toda la información aquí.

Wednesday, 27 May 2015

VIDEO PORTFOLEO SPEED DATING


Ayer nos facilitaron el vídeo resumen del Portfoleo Speed Dating celebrado en Madrid Roca Gallery el 29 de marzo de 2014 y comisariado por Brijuni Arquitectos, os dejamos el enlace para que aquellos que no pudieron participar conozcan un poco más esta iniciativa y, sobre todo, para animar a todos aquellos que quieran presentarse a la edición 2015, que tendrá lugar el próximo 27 de junio en Madrid. Merece la pena.

Ver vídeo aquí.

Thursday, 23 April 2015

ENTREVISTA CADENA SER


Hoy nos ha entrevistado la periodista Marta González Novo de la Cadena Ser, adjuntamos el enlace para que podáis escuchar el fragmento dedicado al ciclo La Ciudad como Hábitat, organizado por ASA y ROCA, Gracias a todo el estupendo equipo de La Ser.

Minuto 4'25 a 13'08 aquí

Wednesday, 25 March 2015

¿EN QUÉ RADICA LA INTELIGENCIA DE LA CIUDAD?


Hoy El País publica algunas reflexiones nuestras sobre la idea de la Smart City, junto a otras voces como la de Ibon Areso, acalde de Bilbao, Josep Bunyesc, arquitecto y socio de ASA, Manuel Delgado, antropólogo, o Maika García-Hípola, arquitecta. Gracias a Anatxu Zabalbeascoa por la consideración y la empatía.

Acceder a noticia aquí.

Tuesday, 24 March 2015

TRY & BUY ECOLOGY


Hoy os presentamos a nuestro nuevo cliente, la start-up Try&Buy Ecology. Se trata de una joven empresa que se dedica a la promoción de una nueva tipología hotelera como espacio integral de turismo sostenible. El equipo de MADC Arquitectos nos ponemos manos a la obra, agradeciendo la confianza y deseando toda la suerte del mundo a estos jóvenes emprendedores, que cuentan no obstante con la experiencia empresarial de, al menos, otras dos interesantes iniciativas: Wagonstill y Novotectura. Os animamos a concerles!

Monday, 2 March 2015

TRIBUNAL DE TESIS


Hoy nos estrenamos como miembro de un tribunal de tesis doctoral en la ETSAM. Es una suerte haber podido disfrutar de la lectura del trabajo de Ascensión García Ovíes titulado "El Pensamiento creativo de Fernando Higueras", por su rigor documental y por su abnegada reconstrucción gráfica de algunos de los proyectos no construidos por Higueras. 

Thursday, 29 January 2015

SEMINARIO MUSEO DEL PRADO


A partir de hoy y durante el segundo semestre del año, asistiremos al seminario "Arquitectura Especulativa" organizado por la Universidad Camilo José Cela y el Museo del Prado. Se trata de una serie de conferencias organizadas en torno al museo desde su abordaje teórico, técnico, critico, histórico, urbano o antropológico. Para ello contamos con invitados de reconocido prestigio como Rafael Moneo, Francesco Dal Co, David Leatherbarrow, Enrique Sobejano, Andres Lepik, Iñaki Ábalos, Luis Feduchi, Félix de Azúa o Juan Navarro Baldeweg entre otros. 

Te invito a que participes del desarrollo de las ponencias y debates en Twitter #especulARQ y #arquitecturaUCJC. Más información aquí.

Thursday, 30 October 2014

PUBLICACIÓN RITA


Esta semana se ha publicado el nº2 de la revista RITA (Revista Indexada de Textos Académicos), que incluye nuestro artículo "El proyecto doméstico como laboratorio. Industrialización y procesos en la obra de Alejandro de la Sota", págs. 124-31. Desde aquí agradecemos a la dirección de la publicación así como al comité científico la selección de nuestro texto.

Versión digital aquí.

Tuesday, 14 October 2014

CONFERENCIA ETSAV


Mañana estaremos en la ETSA Valencia, dentro del Máster de Arquitectura Avanzada, Paisaje, Urbanismo y Diseño - MAAPUD, dirigido por Javier Pérez Igualada, para impartir la conferencia "Complexity (Re)Distribution", invitados por Eva Álvarez. Os dejamos un enlace al blog del MAAPUD aquí.

Friday, 10 October 2014

PREMIO BIA-AR


Esta semana hemos recibido una gran noticia desde nuestra querida Argentina: el doble primer premio de nuestro artículo "Materiales Nobles", sobre Anne Lacaton, otorgado por el jurado y por votación popular, en la Bienal de Arquitectura de Argentina BIA-AR 2014. Enhorabuena al resto de premiados y seleccionados. Foto MADC.

Ver noticia en Scalae aquí.

Sunday, 7 September 2014

INICIO DE CURSO 2014-15


Iniciamos el curso académico 2014-15 en la Escuela de Arquitectura de la Universidad Camilo José Cela con el curso de proyectos titulado FARMOLOGY, una aproximación a los sistemas de producción de alimentos como herramienta de regeneración urbana. En colaboración con la institución noruega Urban Sjofront.

Blog de la Escuela de Arquitectura aquí.
Blog de la asignatura de Proyectos aquí.
Facebook de la asignatura aquí.

Thursday, 24 July 2014

PUBLICACIÓN II CONGRESO EECN

Hoy se publica en el portal de CONSTRUIBLE nuestra ponencia enviada al II Congreso de Edificios de Energía Casi Nula (EECN), bajo el título "Arquitectura Avanzada de Residuos Cero". La comunicación ha sido publicada en el libro de comunicaciones constituyendo la primera publicación en actas de un congreso del grupo AARCE, UCJC.

Ver publicación aquí.

Wednesday, 16 July 2014

COLUMNAS Y CORRESPONSALÍAS


Desde hace algún tiempo mantenemos, además de nuestra entrada semanal en Párrafos de Arquitectura, una serie de colaboraciones en distintos blogs y publicaciones digitales de arquitectura. En este sentido, hemos participado recientemente en el blog de STEPIENYBARNO dentro de la serie #EduArq10 sobre arquitectura y educación con el texto "Las lecciones del águila", si bien la colaboración con Lorenzo y Agnieszka se remonta al año 2011. Por otra parte, este año nos estrenamos como columnistas en VEREDES, otro de nuestros blogs favoritos, compartiendo nuestras reflexiones con una serie realmente notable de articulistas. Por si no fuera poco, esta semana se daba a conocer el nuevo blog de la FUNDACIÓN ARQUÍA para el que hemos sido seleccionados como corresponsales junto a un magnífico grupo de compañeros, en palabras de SCALAE "la generación independiente de blogueros arquitectos españoles". Para terminar, estamos preparando dos nuevos textos para el blog de ASA resumiendo los encuentros "Modernidad y Patrimonio" y "La industrialización como herramienta en la prevención de residuos". Una actividad frenética que esperamos mantener con ilusiones renovadas, gracias a todas las publicaciones por la confianza. 

Saturday, 28 June 2014

VIAJE A OSLO


Mañana viajamos a Oslo como viaje de fin de curso y con el objetivo de visitar algunas de las obras más importantes de la arquitectura nórdica, tanto actual como del Siglo XX. Entre otras visitaremos la Opera House (Snøetta), el museo Hedmark y el museo nacional de arquitectura (Sverre Fehn), la iglesia de San Hallvard y la cobertura de las ruinas de la catedral de Hamar (Lund & Slaatto), el museo Astrup Fearnley (Renzo Piano), las oficinas del banco DNB (MVRDV) o la escuela de arquitectura de Oslo (JVA Architects). Cinco días intensos pero muy apetecibles, nos vemos a la vuelta!!!

Tuesday, 10 June 2014

LA TRANSPARENCIA EQUIPADA


El próximo jueves 12 de junio estaremos en el espacio Albalasanz impartiendo la conferencia "La transparencia equipada" junto a Alejandro Bueso-Inchausti del estudio Bueso-Inchausti & Rein Arquitectos. Todo un lujo compartir esta jornada con uno de los estudios de Madrid más notables en el marco de este nuevo espacio cultural. Estáis todos invitados!

Calle Albalasanz 79, 12 de junio, 19:30h.

Ver noticia en Plataforma Arquitectura aquí.

Friday, 6 June 2014

INDUSTRIALIZACIÓN Y PREVENCIÓN DE RESIDUOS


El próximo lunes moderaremos un interesante encuentro titulado "La industrialización como herramienta en la prevención de residuos". Se trata del 6º Encuentro de ASA en Roca Gallery: "Asistimos en estos momentos a continuos ejercicios de reciclaje y reutilización de todo tipo de productos relacionados o no con la industria de la construcción: casas realizadas con neumáticos, pallets o botellas de plástico. Pero: ¿acaso el verdadero reto consiste en que no existan los millones de botellas de plástico (o restos de cualquier tipo) antes de preguntarnos qué hacer con ellos una vez ya se han convertido en residuo?"

Esperamos que el encuentro sea de vuestro interés y os invitamos a asistir, los ponentes son de primerísimo nivel y pertenecen al ámbito de la arquitectura, la industria y la certificación ambiental. Más información e inscripciones aquí.

Lunes 9 de junio a las 18:30 horas en Roca Madrid Gallery, José Abascal 57 (Madrid).

Thursday, 8 May 2014

MODERNIDAD Y PATRIMONIO


El próximo lunes nos gustaría invitaros al encuentro "Modernidad y Patrimonio" organizado por ASA y en el que MADC participará como moderador, intentaremos revisar el actual modelo de catalogación de los edificios modernos del S. XX en España con la colaboración de algunos expertos ¿Existen casos de éxito? ¿Existen mejores o al menos distintos procedimientos en Europa? ¿Qué se protege y por qué? Can Lis de Utzon fue declarada BIC en 2013 (Mallorca), no así la Fábrica CLESA de Alejandro de la Sota (Madrid) ¿Cómo se articulan las diferentes administraciones?¿Cuál es el papel de los propietarios? ¿Cómo se cambia de uso y hasta dónde permitimos la intervención sobre el edificio original? ¿Cómo se incorpora al proceso la participación de los ciudadanos que habitan el barrio (en este último caso, favorable a su conservación)?


En fin, muchas dudas y muy buenos expertos en esta convocatoria que espero sea de tu interés.


Imagen; fábrica CLESA, Fundación Alejandro de la Sota.
Enlace al artículo "La piedra de la locura" sobre la fábrica Clesa aqui